The Brutalist

Vista el 07 de Febrero 2025
Director/a: Brady Corbet

Quería escribir sobre esta película fumándome un cigarro, pero yo no fumo, así que escribo esto dándole tragos breves a mi botella de agua... Entré a mi habitación, siendo ya tarde pues la función fue a las 8:20 pm, y considerando que la película dura poco más de tres horas y media (y la primer hora y cuarenta antes del intermedio ni se sienten), si salí algo tarde. Entonces, subo a mi habitación caminando de puntitas, me pongo mi pijama (y todo esto de la manera más sigilosa posible), e inmediatamente comienzo a sollozar de nuevo por recordar tan atrapantes actuaciones.

Así que, ¿cómo puedo comenzar?

Es que es simplemente maravillosa, Brody me provocó lágrimas en más de una ocasión, así mismo hizo la fotografía y Jones. La ambientación me dejó sin palabras y no pude despegar mi mirada de la pantalla antes del intermedio y después dé. La primera mitad me hizo llorar mucho, y creo que pocas veces lloro por algo que no es triste (que si que lo fue, pero para cuando vi esas escenas, ya estaba emocionalmente drenada). En este caso fueron varias cosas: Lo bello de los paísajes, la pasión desbordante de László, la arquitectura, y dios mío la arquitectura, la crítica constante, lo "intelectualmente estimulante" y las secuencias hiptonizantes. Me dejó con un entusiamo raro, quería llegar y contarle a todo el mundo el peliculón que es The Brutalist, pero a su vez, en mi pecho quedó un vacío extraño, mismo, que recorre todo mi cuerpo al tener que forzarme a caer en la realidad de que László es solo un personaje, y admiro tanto a Adrien Brody, que es que sigo pensando que la pasión y el amor de László por la arquitectura, por sus trabajos, el impacto que tienen, el transfondo político y su mensaje para el futuro, no pueden ser simplemente parte de un personaje.

No será fácil de olvidar.

Estoy segura de que se quedará todo sobre esta obra de arte en mi memoria, será como si lo tallaran con cincel en mi cerebro. La musicalización es algo que no puedo dejar de mencionar. Me dieron escalofríos, me puse tensa en varias escenas debido a lo mismo, y es que lo que suena durante el intermedio me hizo cerrar los ojos y prestarle mi total atención a lo que sucedia a mi alrededor durante los últimos diez segundos. Estoy enamorada. Mucho de lo que me gusta apreciar en una película son las actuaciones, la fotografía y el diseño de sonido. Tal vez no tendría que mencionarle aquí pero el trabajo de sonido en Herectic me hizo decir "qué demonios fue eso?" con la mejor de las intenciones posibles. Ambas peliculas no podrían ser más diferentes, pero a lo que quiero llegar con esto es que con The Brutalist tuve la misma reacción pero en más de una sola ocasión.

Tengo tanto más por decir, que solo puedo ver en mi mente todas mis ideas volando de un lado a otro, sin orden. No quiero dejarme pasar ninguno de los momentos que me tuvieron boquiabierta durante la proyección. Adoro que tiene la cantidad de ruido perfecta, adoro los colores, adoro a todos los personajes no importa cuán frustrantes hayan sido, adoro haberla visto sola y haber pretendido ser crítica de cine, adoro separar todo con comas (¿Se nota?). Antes de entrar a la función sentía que la cara me explotaba por los nervios, ahora me temo que mis ojos están a 1 minuto más estando abiertos de dejarme de funcionar y que mi cerebro va a sufrir de sobreexposición de información. Pero aún tengo tanto más por decir. (T.T)

actualización de abril: creo que sigue siendo muy buena, tal vez fue una combinación de factores lo que me hizo darle tal calificación... siento qe es un 7 cerrado.

calificación: 9.8/10 brutalismos